Hablar
de tecnología e informática es un tema apasionante en todos los sentidos, hace
pensar en el futuro y soñar como será el mundo el día de mañana. Los
avances que se han dado en los últimos años,
en materia de tecnología, han superado enormemente los que se habían dado en
toda la historia de la humanidad.
Cuando
se escucha la palabra informática, inmediatamente se piensa en un computador
sobre un escritorio, pero la informática es mucho más que eso, ¿has vistos los
semáforos en las calles?, ¿los cajeros electrónicos?, ¿las cajas registradoras?
Todo esto y mucho más es informática.
La
tecnología ¡llego!, y lo hizo para quedarse, hacer parte de nuestras vidas y
facilitarnos mucho más el desarrollo de las tareas cotidianas, además de mejorar
la calidad de vida.
La
presente guía didáctica de Tecnología e informática está estructurado en 7
unidades, empezando por una unidad introductoria, concepto de sistema, Hardware
y Software, sistemas operativos, manejo de archivos, entre otros, hasta llegar a
manejo del correo electrónico, redes sociales y búsqueda de información en la
red. Cada unidad contiene información adicional, que ayudará a mejorar la
información que allí aparece con
actividades interactivas, estas permitirán reforzar el proceso de aprendizaje,
afianzando algunos aspectos propuestos y llevando otros a la práctica. Al
finalizar cada unidad, se encuentra una pequeña evaluación, cuyo principal
objetivo es medir y reforzar los conocimientos de los educandos.
Todo gracias a los esfuerzos de los docentes que estamos realizando la investigación, a la universidad Cooperativa de Colombia que nos brindó la posibilidad de estudiar la Lic. en básica con énfasis en Tecnología e Informática y a la Institución Educativa "Doradal" que nos permitió el espacio para la aplicación de la misma.
Con relación a la imagen anterior, resaltamos los nombres de los estudiantes investigadores:
BAENA GARCIA XIOMARA
CARDONA GOMEZ OBER
ANTONIO
CASTRO IBARRA BERMAN
GONZALEZ CARDENAS JHON
HAWI
GONZALEZ GARZON CLAUDIA
PATRICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario